
Estos pequeños órganos son el resultado de una investigación del Instituto de Biotecnología Molecular de Viena en Austria y la Universidad de Bonn en Alemania.
Las complicaciones del cerebro humano han impedido poder avanzar en los estudios de estas enfermedades, por lo que es necesario un sistema celular parecido ya que los cerebros de animales no presentan las mismas peculiaridades de este.
Estos micro-cerebros incluyen corteza cerebral de ambos hemisferios, formado por distintos tejidos organizados en capas que tienen una organización semejante al cerebro humano en sus etapas de desarrollo mas tempranas.

Estos cerebros no tienen las mismas funciones mentales que un cerebro humano, pero los científicos no descartan poder progresar en esto ademas de seguir profundizando en la investigación de estas enfermedades neurológicas.
http://www.20minutos.es/noticia/1905516/0/cerebros-humanos/celulas-madre/enfermedades-neurologicas/